SIAC

En agosto del año 2018 se realizó el lanzamiento de SIAC (Sistema Integral de Asesoramiento Cooperativo) el cual es proyecto dirigido a los productores agropecuarios asociados a la Cooperativa, surge al comprobar que un gran porcentaje de las hectáreas cultivadas en nuestra zona de influencia no cuentan con un servicio agronómico permanente.

El SISTEMA DE ASESORAMIENTO INTEGRAL COOPERATIVO tiene como misión que los productores trabajen de forma ordenada, dentro del marco legal y protegiendo al ambiente.
La visión del proyecto es premiar a los productores que sean parte del sistema, ya que se busca trabajar mancomunadamente para realizar una producción eficiente y ordenada en el tiempo.
  • Generar un marco de legalidad en las ventas y aplicaciones de insumos fitosanitarios. Hacer que la totalidad de las aplicaciones se realicen con recetas fitosanitarias como así también las venta de productos con toxicidad 1-A y 1-B.
  • Implementar un sistema de asesoramiento agronómico de calidad y solidario entre los SOCIOS y la COOPERATIVA, y a su vez ésta última con los PROVEEDORES.
  • Generar canales de comunicación fluidos entre los actores anteriormente nombrados, para poder ser eficientes en la toma de decisiones y así anticiparse a posibles problemas.
  • Fomentar la innovación intelectual y tecnológica para mejorar la capacidad productiva.
  • Tener datos actualizados de los productores y conocer sus posibles problemáticas.
  • Generar condiciones comerciales que favorezcan a la Cooperativa, Proveedores y Socios que ingresen al sistema.
  • Generar conciencia en toda en la sociedad en general sobre los productos fitosanitarios y sus potenciales riesgos.

El proyecto tendrá 3 objetivos primordiales. Los cuales son:

  • Generar innovación, mejorar la gestión y por ende aumentar la capacidad productiva los socios.
  • Generar un sistema de compras-venta y aplicaciones de fitosanitarios que cumpla con las normas legales.
  • Concientizar a todos los participantes de la cadena productiva, sobre los riesgos que trae el mal uso de los fitosanitarios.

Por lo tanto, todas las acciones que se fomenten en este proyecto serán teniendo en cuenta estos puntos.

El proyecto bonificará parte de la compra de insumos a aquellos productores que posean asesoramiento agronómico. Los recursos para dicha bonificación serán otorgados por la Cooperativa a los socios.

Algunas de las firmas proveedoras de agroquímicos, fertilizantes y semillas (ACA, BASF y Alianza Semillas) reconocen a esta iniciativa como un proyecto innovador, por tal motivo bonificarán un porcentaje de las compras realizadas por la Cooperativa a las mismas.

El sistema será de fácil implementación, ya que la meta de la Cooperativa es que todos los productores socios de la misma participen de él. La elección del Asesor Técnico quedará liberada al productor. El único requisito que se pone es que el ingeniero Agrónomo debe ser Asesor Fitosanitario y tener matrícula y carnet al día. El pago y las condiciones del servicio serán acordada por ambas partes (productor-asesor).

Comuníquese con nuestro personal